ANTROPOMETRÍA. La antropometría es la ciencia de la medición de las dimensiones y algunas características físicas del cuerpo humano. Esta ciencia permite medir longitudes, anchos, grosores, circunferencias, volúmenes, centros de gravedad y masas de diversas partes del cuerpo, las cuales tienen diversas aplicaciones.
En el campo de la salud y seguridad en el trabajo y de la ergonomía, los sistemas antropométricos se relacionan principalmente con la estructura, composición y constitución corporal y con las dimensiones del cuerpo humano en relación con las dimensiones del lugar de trabajo, las máquinas, el entorno industrial y la ropa.
Tomado de: https://sites.google.com/site/ergonomiasanchezriveraanayelit/1-2-definicion-de-antropometria
ERGONOMÍA. La Ergonomía es una disciplina científico-técnica y de diseño que estudia la relación
entre el entorno de trabajo (lugar de trabajo), y quienes realizan el trabajo (los trabajadores).
Dentro del mundo de la prevención es una técnica preventiva que intenta adaptar
las condiciones y organización del trabajo al individuo. Su finalidad es el estudio de la
persona en su trabajo y tiene como propósito último conseguir el mayor grado de adaptación
o ajuste, entre ambos. Su objetivo es hacer el trabajo lo más eficaz y cómodo posible.
Por ello, la ergonomía estudia el espacio físico de trabajo, ambiente térmico, ruidos,
vibraciones, posturas de trabajo, desgaste energético, carga mental, fatiga nerviosa, carga
de trabajo, y todo aquello que pueda poner en peligro la salud del trabajador y su equilibrio
psicológico y nervioso. En definitiva, se ocupa del confort del individuo en su trabajo.
Tomado de: http://www.croem.es/prevergo/formativo/1.pdf
SEGURIDAD EN TECNOLOGÍA. La seguridad informática, también conocida como ciberseguridad o seguridad de tecnologías de la información, es el área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta y, especialmente, la información contenida o circulante. Para ello existen una serie de estándares, protocolos, métodos, reglas, herramientas y leyes concebidas para minimizar los posibles riesgos a la infraestructura o a la información. La seguridad informática comprende software (bases de datos, metadatos, archivos), hardware y todo lo que la organización valore y signifique un riesgo si esta información confidencial llega a manos de otras personas, convirtiéndose, por ejemplo, en información privilegiada.
La definición de seguridad de la información no debe ser confundida con la de «seguridad informática», ya que esta última solo se encarga de la seguridad en el medio informático, pero la información puede encontrarse en diferentes medios o formas, y no solo en medios informáticos.
La seguridad informática es la disciplina que se ocupa de diseñar las normas, procedimientos, métodos y técnicas destinados a conseguir un sistema de información seguro y confiable.
Puesto simple, la seguridad en un ambiente de red es la habilidad de identificar y eliminar vulnerabilidades. Una definición general de seguridad debe también poner atención a la necesidad de salvaguardar la ventaja organizacional, incluyendo información y equipos físicos, tales como los mismos computadores. Nadie a cargo de seguridad debe determinar quién y cuándo puede tomar acciones apropiadas sobre un ítem en específico. Cuando se trata de la seguridad de una compañía, lo que es apropiado varía de organización en organización. Independientemente, cualquier compañía con una red debe tener una política de seguridad que se dirija a la conveniencia y la coordinación.
Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Seguridad_inform%C3%A1tica
MEDIO AMBIENTE. El medio ambiente es un sistema formado por elementos naturales y artificiales que están interrelacionados y que son modificados por la acción humana. Se trata del entorno que condiciona la forma de vida de la sociedad y que incluye valores naturales, sociales y culturales que existen en un lugar y momento determinado.
Tomado de http://definicion.de/medio-ambiente/#ixzz4JNuVWr3A
Tomado de http://definicion.de/medio-ambiente/#ixzz4JNuVWr3A
CONTEXTO CULTURAL. Cultura es todo complejo que incluye el conocimiento, el arte, las creencias, la ley, la moral, las costumbres y todos los hábitos y habilidades adquiridos por el hombre no sólo en la familia, sino también al ser parte de una sociedad como miembro que es. La palabra cultura es de origen latín cultus que significa “cultivo” y a su vez se deriva de la palabra colere. La cultura en la lengua latina, entre los romanos, tenía el sentido de la agricultura, y se refería al cultivo de la tierra para la producción. Aún se conserva de esta manera cuando se habla de la cultura de la soja, la cultura del arroz, etc.
La cultura también se define en las ciencias sociales como un conjunto de ideas, comportamientos, símbolos y prácticas sociales, aprendidos de generación en generación a través de la vida en sociedad. Sería el patrimonio social de la humanidad o, específicamente, una variante particular del patrimonio social.
Tomado de: http://www.significados.com/cultura/
CONTEXTO SOCIO-ECONÓMICO. Es todo lo que rodea la situación de una comunidad: la clase social de sus miembros, los servicios públicos (agua, drenaje, luz), la escolaridad, todo lo relativo a su gente (etnia, lenguajes, religión) y demás aspectos (costumbres, tradiciones, festividades)
Tomado de https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20110911185712AAA76vn
Tomado de https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20110911185712AAA76vn
2.¿ DE QUÉ MANERA SE RELACIONA LA ANTROPOMETRÍA CON LAS TIC?
TIC, nombre de un programa de licenciatura, se refiere a la preparación que tienen estudiantes para satisfacer las necesidades de tecnologías en cómputo y comunicación de gobiernos, seguridad social, escuelas y cualquier tipo de organización.Antropometría, Se refiere al estudio de las dimensiones y medidas humanas con el propósito de valorar los cambios físicos del hombre y las diferencias entre sus razas y sub-razas sexuales.
Podemos decir entonces que la antropometría y las TIC se relacionan porque en ellas se necesita del hombre y sus características para que avancen cada una.
Porque la ergonomía es aquella ciencia que estudia el entorno de trabajo y al conocer el entorno de trabajo se pueden solucionar los problemas que encontramos con mayor facilidad.
4. ¿INFLUYE EL MEDIO AMBIENTE EN EL CONTEXTO SOCIO-CULTURAL Y SOCIO-ECONÓMICO CUANDO SE SOLUCIONAN PROBLEMAS EDUCATIVOS CON TECNOLOGÍA?
Sí, el medio ambiente influye bastante, ya que se esta en un entorno donde son muy importantes los contextos sociales y culturales, estos ayudan al hombre para estar en mejor relación con las tecnologías y así mejorar los problemas encontrados.
5. ¿QUÉ SEGURIDAD DEBE PRESENTAR LAS HERRAMIENTAS TIC EN LAS ACTIVIDADES ESCOLARES?
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) están atravesando nuestra la vida, cambiando nuestras visiones del mundo y modificando los patrones de acceso al conocimiento y de interacción interpersonal. Progresivamente, se han ido incorporando en los diseños curriculares de todos los niveles de la enseñanza formal y no formal.
Esta incorporación tiene un pilar crítico del que debe ocuparse: la formación de docentes. Estos espacios de formación se ven influenciados por dilemas que surgen de pensar a las TICs como objeto de conocimiento y como herramienta didáctica. Además de la necesaria deconstrucción del modelo de enseñanza que resulta imprescindible a la hora de pensar críticamente en la inclusión de estas herramientas.
En este artículo se describe el escenario actual de las nuevas tecnologías digitales y los desafíos que representan para la enseñanza. Asimismo, avanza hacia algunas líneas de trabajo en el espacio de la formación docente.
Resignificar el rol del docente resulta central para realizar una inclusión significativa de tecnología en los espacios de enseñanza. Fortalecer su capacitación parece ser el camino…